Banda Ancha Y TIC´S en el Desarrollo de Competencias de Estudiantes de Instituciones Educativas del Distrito de Chancay

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53673/th.v2i6.141

Palabras clave:

Banda ancha, TIC, Desarrollo de competencias

Resumen

El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la banda ancha y las TIC´s en el desarrollo de competencias de estudiantes de instituciones educativas del distrito de Chancay, Huaral – Perú, primer semestre 2020. La metodología empleada consistió en: (a) enfoque cuantitativo; (b) tipo aplicado; (c) diseño no experimental de tipo correlacional-causal; (d) corte transversal; (e) alcance explicativo; (f) método hipotético-deductivo; (g) técnica de la encuesta; (h) escalas Likert, como instrumentos; (i) la población de estudio estuvo constituida por estudiantes de Educación Básica Regular, de tercer a quinto grado de educación secundaria y estudiantes nivel superior; (j) por medio de muestreo por conveniencia se seleccionó una muestra de 39 estudiantes. Los resultados mostraron que a un nivel de significancia de 0,05 se obtuvo un p-valor = 0,090, mediante el estadígrafo R de Pearson, no existe correlación de variables, por lo que se afirma la hipótesis nula. Se concluyó que la banda ancha y las TIC´s no influyen directamente en el desarrollo de competencias de estudiantes de instituciones educativas del distrito de Chancay, Huaral – Perú, primer semestre 2020.

Citas

Paul Budde. Broadband: A platform for progress. A report by the Broadband Commission for Digital Development. ITU/UNESCO 2011.

Disponible en:

https://www.broadbandcommission.org/Document s/publications/Report_2.pdf.

International Telecommunication Union. The state of broadband 2019. Broadband as a Foundation for Sustainable Development. ITU/UNESCO Broadband Commission for Sustainable Development 2019. Disponible en: https://www.itu.int/dms_pub/itu-s/opb/pol/S-POLBROADBAND.20-2019-PDF-E.pdf.

Song, S. (2017). Mapping the unserved. Africa:

Paperback. Recuperado de:

https://manypossibilities.net/2017/04/mappingthe-unserved/, el 6 de octubre de 2020.

Song, S. (2018). Open Telecom Data- Moving Forward. Africa: Paperback. Recuperado de: https://manypossibilities.net/2018/05/opentelecom-data-moving-forward, el 6 de octubre de 2020.

El Peruano. (2020). Aprueban documento denominado “Lineamientos para el desarrollo y fortalecimiento de competencias para la

empleabilidad”, Resolución Ministerial N° 017-

-TR. Lima. Disponible en:

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/apru eban-documento-denominado-lineamientos-parael-desarrol-resolucion-ministerial-n-017-2020-tr1850164-1.

Infolegal. (2020). Aprueban lineamientos para fortalecer la empleabilidad de personas desempleadas y subempleadas. Lima. Recuperado de: https://infolegal.pe/2020/01/29/apruebanlineamientos-para-fortalecer-la-empleabilidad-depersonas-desempleadas-y-subempleadas/, el 12 de octubre de 2020.

Guillén, F., Ruiz, J., Sánchez, E. y Colomo, E. (2020). ICT resources for research: An ANOVA analysis on the digital research skills of higher education teachers comparing the areas of knowledge within each gender. Education and Information Technologies, 25(5), 4575-4589. https://doi.org/10.1007/s10639-020-10176-6.

Siddiky, M. (2020). Examining the linkage between students’ participation in co- curricular activities and their soft skill development. Journal of Educational Sciences, 4, 511-528. https://doi.org/10.31258/jes.4.3.p.511-528.

Fola, T. (2019). Perceptions of undergraduates on the relationship between exposure to blended learning and online critical literacy skills. Reading

& Writing, 10(1), 1-9.

https://doi.org/10.4102/rw.v10i1.200

Mwapwele, S., Marais, M., Dlamini, S. y van Biljon, J. (2019). Teachers’ ICT adoption in south african rural schools: a study of technology readiness and implications for the south africa connect broadband policy. The African Journal of Information and Communication, 24, 1-21. https://doi.org/10.23962/10539/28658.

Kenneth Ohei y Roelien Brink. A framework development for the adoption of information and communication technology web technologies in higher education systems. South African Journal of Information Management, 21(1), 1-12.2019. https://doi.org/10.4102/sajim.v21i1.1030.

René Castro y Percy Marquina. Impact of broadband uses on labour demand derived from the innovative behaviour of firms in creative industries. Creative Industries Journal: Vol 11, No 3. 2018. Recuperado 9 de octubre de 2020, de https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/175 10694.2018.1523666.

Angélica Franky y Andrés Chiappe, A. ICT and home-educating families: A qualitative multiple case study. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas Em Educação, 26(101), 1324-1346. 2018.

https://doi.org/10.1590/s0104-

Adriana Steyn. Changing thoughts towards digital literacy interventions for South African entrepreneurs. Reading & Writing, 9(1), 19.2018. https://doi.org/10.4102/rw.v9i1.172.

Daniela Aguirre. Análisis de las competencias laborales que propone el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), frente a las competencias que desarrollan los egresados de la carrera de Administración de Negocios de una universidad privada de Arequipa, según la Dra. Martha A. Alles. 2019 (tesis de título profesional). Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú 2020.

Gilmer Ayala. Plataformas virtuales en el desarrollo de competencias de matemática en estudiantes de 3er. grado de secundaria (tesis de maestría). Universidad César Vallejo, Lima, Perú 2020.

Sashenka Ingaruca. Uso de TICS y competencia digital docente en la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala - Chosica, 2019 (tesis de maestría). Universidad César Vallejo, Lima, Perú 2020.

Mendoza, C. y Lukis, K. Actitudes de los docentes en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la práctica pedagógica de una institución de educación superior privada de la ciudad de Lima, 2019 (tesis

de maestría). Universidad Tecnológica del Perú, Lima, Perú 2020.

Joel Ochoa. Uso de tics y aprendizaje de informática en educación para el trabajo en la I.E. 0025 - Ate 2019 (tesis de maestría). Universidad César Vallejo, Lima, Perú 2020.

Roque Carrión. Uso de las TAC y su relación con las competencias digitales en estudiantes de educación de una universidad pública (tesis de maestría). Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú 2020.

Everth Salinas. Uso de las TIC y estrategias de aprendizaje en estudiantes de Contabilidad de un Instituto Público, Villa María del Triunfo, 2019 (tesis de maestría). Universidad César Vallejo, Lima, Perú 2020.

Luis Alvarado. Propuesta de internet banda ancha y gestión académica de docentes en una universidad pública de Huaraz – 2018 (tesis doctoral). Universidad César Vallejo, Chimbote, Perú 2019.

César Bardález. Uso de las TICS y su relación con el desarrollo de las competencias digitales en los alumnos del instituto San Luis, Trujillo 2018 (tesis de maestría). Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú 2019.

Henry Taquez, Diana Rengifo y Daniel Mejia. Diseño de un instrumento para evaluar el nivel de uso y apropiación de las TIC en una institución de educación superior. 2019. Recuperado de:

http://recursos.portaleducoas.org/sites/default/files /5030.pdf, el 8 de octubre de 2020.

Publicado

2022-06-02

Cómo citar

Donna Melody Silva Gurrionero. (2022). Banda Ancha Y TIC´S en el Desarrollo de Competencias de Estudiantes de Instituciones Educativas del Distrito de Chancay. Tecnohumanismo, 2(2), 249–261. https://doi.org/10.53673/th.v2i6.141