Emprendimientos regionales exitosos
DOI:
https://doi.org/10.53673/th.v4i4.344Resumen
En un contexto de creciente globalización, el emprendimiento regional se consolida como un pilar clave para el desarrollo económico, social y cultural de diversas comunidades. Emprendimientos Regionales Exitosos es una obra que analiza las claves detrás de iniciativas locales que han logrado destacarse, impulsando el progreso sostenible y fortaleciendo la identidad de sus regiones.
A través de un enfoque multidisciplinario, el libro explora los factores que determinan el éxito de estos proyectos, incluyendo el entorno, la capacidad de innovación, la resiliencia de los emprendedores y el aprovechamiento de los recursos y tradiciones locales. Más que un simple análisis, esta obra busca inspirar a emprendedores, investigadores y gestores públicos interesados en fomentar un ecosistema de negocios con impacto nacional e internacional.
Desde su primer capítulo, que introduce las bases conceptuales del emprendimiento regional, hasta el desarrollo de casos prácticos y estrategias aplicables, el libro ofrece un equilibrio entre teoría y práctica. Con un enfoque claro y accesible, Emprendimientos Regionales Exitosos demuestra cómo el emprendimiento puede ser una herramienta poderosa para reducir desigualdades, dinamizar economías y construir comunidades más resilientes e innovadoras.
Ideal para quienes buscan comprender el potencial de los negocios regionales y su impacto en el crecimiento sostenible, este libro es una guía esencial para aquellos comprometidos con la transformación de sus comunidades a través del emprendimiento.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor permite el uso y difusión de los artículos a los lectores y a la revista, por medio de la licencia Creative Commons CC-BY-4.0 (Reconocimiento 4.0). Esta licencia permite que cualquiera distribuya, remezcle, adapte y rediseñe a partir de un trabajo, incluso con fines lucrativos, siempre que se mencione la autoría de la creación original.
Ruta CC-BY-4.0: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/