Emprendimientos regionales exitosos

Autores/as

  • Gretel Fiorela Villegas Aguilar Universidad Nacional de Frontera, Piura - Perú
  • Abdías Chávez Epiquén Universidad Nacional de Frontera, Piura, Perú
  • Priscila Estelita Lujan Vera Universidad Nacional de Frontera, Piura, Perú
  • Raquel Silva Juárez Universidad Nacional de Frontera, Piura, Perú

DOI:

https://doi.org/10.53673/th.v4i4.344

Resumen

En un contexto de creciente globalización, el emprendimiento regional se consolida como un pilar clave para el desarrollo económico, social y cultural de diversas comunidades. Emprendimientos Regionales Exitosos es una obra que analiza las claves detrás de iniciativas locales que han logrado destacarse, impulsando el progreso sostenible y fortaleciendo la identidad de sus regiones.

A través de un enfoque multidisciplinario, el libro explora los factores que determinan el éxito de estos proyectos, incluyendo el entorno, la capacidad de innovación, la resiliencia de los emprendedores y el aprovechamiento de los recursos y tradiciones locales. Más que un simple análisis, esta obra busca inspirar a emprendedores, investigadores y gestores públicos interesados en fomentar un ecosistema de negocios con impacto nacional e internacional.

Desde su primer capítulo, que introduce las bases conceptuales del emprendimiento regional, hasta el desarrollo de casos prácticos y estrategias aplicables, el libro ofrece un equilibrio entre teoría y práctica. Con un enfoque claro y accesible, Emprendimientos Regionales Exitosos demuestra cómo el emprendimiento puede ser una herramienta poderosa para reducir desigualdades, dinamizar economías y construir comunidades más resilientes e innovadoras.

Ideal para quienes buscan comprender el potencial de los negocios regionales y su impacto en el crecimiento sostenible, este libro es una guía esencial para aquellos comprometidos con la transformación de sus comunidades a través del emprendimiento.

Biografía del autor/a

Gretel Fiorela Villegas Aguilar, Universidad Nacional de Frontera, Piura - Perú

Docente nombrado en la Universidad Nacional de Frontera, categoría auxiliar; mentor en la Incubadora de Negocios HUB UDEP, investigador Renacyt nivel VII con. Especialización en creación de nuevos modelos de negocio; Experiencia como administrativo en retail.

Abdías Chávez Epiquén, Universidad Nacional de Frontera, Piura, Perú

Posdoctor en Filosofía e Investigación; Doctor en Administración, en Educación; Magister en Gestión Educativa; Licenciado en Administración Pública; en Educación, Lengua, Literatura y Comunicaciones. Docente ordinario en la categoría Principal en la Universidad Nacional de Frontera; Investigador RENACYT; Condecoración Palmas Magisteriales en el grado de Maestro por el Ministerio de Educación.

Priscila Estelita Lujan Vera, Universidad Nacional de Frontera, Piura, Perú

Doctora en Ciencias de la Educación, magister en Docencia Universitaria, Licenciada en Educación Especialidad Lengua y Literatura. Especialización en planificación y ejecución de proyectos de gestión Social. Investigadora calificada por el CONCYTEC, Nivel III. Docente ordinaria-categoría asociado en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo; Universidad Nacional de Frontera.

Raquel Silva Juárez, Universidad Nacional de Frontera, Piura, Perú

Docente Ordinario en la Universidad Nacional de Frontera, categoría Asociado. Magister en Gerencia Empresarial. Estudios de Doctorado en Dirección de Empresas. Diplomado en Gestión del Talento Humano. Diplomado en Gerencia en Gestión y Administración Pública. Experiencia Profesional en el ámbito público y privado en docencia superior universitaria, gerencial y administrativa.

Descargas

Publicado

2024-12-10

Cómo citar

Villegas Aguilar, G. F. ., Chávez Epiquén, A. ., Lujan Vera, P. E. ., & Silva Juárez, R. . (2024). Emprendimientos regionales exitosos. Tecnohumanismo, 4(4). https://doi.org/10.53673/th.v4i4.344