Investigación holística en economía, mercado y sociedad
Teoría y práctica
Abstract
La investigación es el pilar fundamental sobre el cual se construye el conocimiento en cualquier disciplina. En el ámbito de la economía, el mercado y la sociedad, la necesidad de una comprensión profunda y holística de los fenómenos que nos rodean se vuelve cada vez más relevante en un mundo interconectado y dinámico. Esta primera parte del libro tiene como objetivo explorar los fundamentos de la investigación científica y su papel en la generación de conocimiento, destacando la importancia de un enfoque integral que trascienda los límites de las metodologías tradicionales.
A lo largo de los capítulos que conforman esta sección, se abordan conceptos clave como la naturaleza del conocimiento, los paradigmas de la ciencia y las diversas aproximaciones metodológicas utilizadas en la investigación. Se enfatiza la necesidad de adoptar una visión holística, que permita analizar los fenómenos económicos y sociales desde múltiples perspectivas, integrando datos cuantitativos y cualitativos para una interpretación más completa de la realidad.
Asimismo, se revisa el papel de la epistemología en la formulación de modelos de investigación, destacando la interacción entre la teoría y la práctica. Se plantea que el conocimiento no es un ente estático, sino un proceso dinámico en constante evolución, influenciado por el contexto socioeconómico y tecnológico en el que se desarrolla.
Finalmente, esta sección busca proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas que permitan a los investigadores abordar problemas complejos con una mirada crítica y reflexiva. En un entorno globalizado, donde los desafíos económicos y sociales exigen respuestas innovadoras, la investigación científica se posiciona como un vehículo esencial para la toma de decisiones informadas y la construcción de soluciones sostenibles.
References
ANDER-EGG, Ezequiel (1987) Técnicas de Investigación Social. Editorial Hvmanitas: Buenos Aires.
ARIAS, Holgado, Tafur y Vásquez (2022) Metodología de la investigación: El método ARIAS para desarrollar un proyecto de tesis. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología INUDI Perú.
AROTOMA C., Sixto (2007) Tesis de grado y metodología de investigación en organización mercado y sociedad: teoría y práctica. Ayacucho.
AROTOMA C., Sixto (2015) Investigación científica y desarrollo de tesis de grado: teoría y práctica. V&S Editores S. A. C., Lima.
BORDA, Pablo; DABENIGNO, Valeria; FREIDEN, Betina; GÜELMAN, Martín (2017) Estrategias para el Análisis de Datos Cualitativos. Instituto de Investigaciones Gino Germani Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
BUNGE, Mario (2006) A la caza de la realidad: la controversia sobre el realismo.
BUNGE, Mario (2002) Ser, saber, hacer.
CAPRA, Frijof y David STEINDL-RAST (1994) Pertenecer al universo. Encuentros entre ciencia y espiritualidad. Edit Edaf, Madrid.
DIETRICH STEFFAN, Heinz (2008) Nueva guía para investigación científica. Asociación Civil Universidad de ciencias y Humanidades, Fondo Editorial.
GALLEGOS RAMOS, José Raúl (2018) Cómo se construye el marco teórico de la Investigación. Universidad Iberoamericana, México. CADERNOS DE PESQUISA v.48 n.169 p.830-854 jul./set.
GARCÍA-BORRÓN, Juan-Carlos (1984) Teoría del conocimiento y metodología de las ciencias. Editorial vicens-vives. Barcelona.
HAN, Byung-Chul (2012) La sociedad del cansancio. Barcelona: Herdes.
HURTADO DE BARRERA, Jacqueline (2000) Investigación holística. Instituto Universitario Caripito, Caracas.
LEAL, Fernando (2017) ¿Qué función cumple la argumentación en la metodología de la investigación en ciencias sociales? Espiral, v. 24, n. 70, p. 9-49, sept./dic. 2017.
MORIN, Edgar (2007) Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.
PENALVA VERDÚ, Clemente; ALAMINOS CHICA, Antonio; FRANCÉS GARCÍA, Francisco y SANTACREU FERNÁNDEZ, Oscar (2015) La Investigación Cualitativa: Técnicas de investigación y análisis con Atlas.ti. Ecuador: Universidad de Cuenca.
SAUTU, Ruth (2005) Todo es teoría: Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires: Limiere.
SAUTU, Ruth; BONIOLO, Paula; DALLE, Pablo; ELBERT, Rodolfo (2005) La construcción del marco teórico en la investigación social. En publicación: Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. CLACSO, Colección Campus Virtual, Buenos Aires, Argentina. 192 p. ISBN: 987-1183-32-1. Disponible en la Web: http://bibiliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/campus/metodo/RSCapitulo1.pdf
VIDALES, Carlos (2017) De la comunicación como concepto transdisciplinar: historia, teoría y objetos de conocimiento. Comunicación y Sociedad, v. Nueva Época, n. 30, p. 45-68, sept./dic. 2017.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
This license allows others to redistribute, remix, tweak, and build upon your work, even with commercial penalties, as long as you take credit for the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of the materials subject to the license.