Gestión del Conocimiento y Competitividad
Un Modelo para Empresas Mecatrónicas Regionales
DOI:
https://doi.org/10.53673/th.v4i4.383Abstract
El libro Gestión del Conocimiento y Competitividad: Un Modelo para Empresas Mecatrónicas Regionales presenta una investigación rigurosa que busca diseñar y proponer un modelo que optimice la gestión del conocimiento en el sector mecatrónico, con el fin de fortalecer su competitividad en el mercado.
A través de un estudio de tipo descriptivo y bajo un enfoque cualitativo, la investigación se apoya en entrevistas estructuradas realizadas a expertos en la gestión del conocimiento dentro de empresas mecatrónicas. Sus testimonios y experiencias han permitido analizar la realidad de estos procesos en las unidades de producción, identificando fortalezas y áreas de mejora en la gestión de la información y el conocimiento organizacional.
Como resultado, el estudio propone un modelo innovador que no solo facilita el aprovechamiento del conocimiento y la información, sino que también fomenta la colaboración, la automatización de procesos y el cumplimiento de normativas empresariales. Además, el modelo impulsado en esta investigación contribuye a la mejora continua, la innovación y el fortalecimiento de la posición competitiva de las empresas mecatrónicas en Perú.
Este libro es una valiosa referencia para académicos, investigadores, empresarios y profesionales interesados en la gestión del conocimiento y su impacto en la competitividad empresarial, especialmente en sectores tecnológicos e industriales.
References
Afolalu, S., Ikumapayi, O., Abdulkareem, A., Soetan, S., Emetere, M., & Ongbali, S. (2021). Enviable roles of manufacturing processes in sustainable fourth industrial revolution – A case study of mechatronics. Materials Today: Proceedings, 2895-2901. doi:https://doi.org/10.1016/j.matpr.2021.01.099.
Al Mansoori, S., Salloum, S. A., & Shaalan, K. (2020). The impact of artificial intelligence and information technologies on the efficiency of knowledge management at modern organizations: a systematic review. . Recent advances in intelligent systems and smart applications, 163-182.
Brotons, M. (2021). La gestión del conocimiento para la innovación en hoteles: la influencia de las prácticas de Recursos Humanos. Alicante: Repositorio Institucional de Universidad de Alicante.
Flores, J., & Ochoa, S. (2016). Los modelos de gestión del conocimiento y su relación con la cultura organizacional: Una revisión teórica. Revista Ciencia Administrativa, 179- 189.
Gallego, N., & Rave, E. (2022). La gestión del conocimiento como proceso fundamental para el mejoramiento empresarial y académico. Economía & Negocios, 4(1), 114-123. doi:https://doi.org/10.33326/27086062.2022.1.1355
García-Fernández, M. (2016). Influencia de la gestión de la calidad en los resultados de innovación a través de la gestión del conocimiento. Un estudio de casos. Revista Innovar, 45-64.
Hernández, L. (2022). Gestión del conocimiento y sostenibilidad en la gestión de la cadena de suministro: revisión de literatura. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 732-748.
Hernández, R. F. (2019). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.
Mcharek, M., Hammadi, M., Azib, T., Larouci, C., & Choley, J. (2019). Collaborative design process and product knowledge methodology for mechatronic systems. Computers in Industry, 213-228. doi:https://doi.org/10.1016/j.compind.2018.12.008.
Olmedo, A., & Aguilar Cisneros, J. (2023). Towards a knowledge management system for the strengthening of coffee production: A case study in the Panama Canal Basin, Panamá Oeste province,. Green Technologies and Sustainability, 100056. doi:https://doi.org/10.1016/j.grets.2023.100056
Pájaro, J. (2022). La Gestión del Conocimiento una Herramienta para el Cambio Cultural de las Organizaciones. . Revista científica Anfibios, 11-17.
Sarasty, M. R., Erazo, S. C., & Martínez, Á. E. (2022). Prácticas de gestión de conocimiento en empresas colombianas: percepciones de directivos. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 744-766.
Sokoh, G. C., & Okolie, U. (2020). Knowledge management and its importance in modern organizations. Journal of Public Administration, Finance and Law, 283-300.
Vázquez, G. C., Jiménez, I. U., & Hernández, G. (2022). Clasificación de estrategias de gestión del conocimiento para impulsar la innovación educativa en instituciones de educación superior. GECONTEC:. Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología, 18-35.
Villasana, L., Hernandez, P., & Ramirez, E. (2021). La gestión del conocimiento, pasado, presente y futuro. Una revisión de la literatura. Trascender, contabilidad y gestión, 53-78. doi:https://doi.org/10.36791/tcg.v0i18.128
Xue, C. T. (2017). A literature review on knowledge management in organizations. Research in Business and Management, 30-41.
Zúñiga, Q., & Martínez, W. F. (2021). Modelo de gestión del conocimiento para centros de productividad e innovación. . Telos: revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 347-366.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
This license allows others to redistribute, remix, tweak, and build upon your work, even with commercial penalties, as long as you take credit for the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of the materials subject to the license.