Análisis dogmático del elemento típico de la “relación funcional” en el delito de peculado: ¿qué se entiende por competencia funcional del autor?
DOI:
https://doi.org/10.53673/th.v1i10.65Resumen
1. Análisis dogmático del delito de peculado, 1.1. Modalidades delictivas: peculado por apropiación y peculado por utilización, 1.2. Los elementos materiales, 2. El delito de peculado como delito de infracción de deber, 3. El elemento típico de la relación funcional: el vínculo funcional por razón de su cargo, 4. La relación funcional de hecho: ¿el funcionario de facto mantiene la relación funcional con los caudales y efectos?, 5. Análisis casuístico: Sentencia de la Corte Superior de Justicia de Piura (Exp. N° 5581- 2015-23-2001-JR-PE-01), 5.1. Alcances generales de la sentencia, 5.2. Los hechos materia de investigación, 5.3. Los fundamentos jurídicos del voto en mayoría, 5.4. Toma de posición respecto de los argumentos del voto en mayoría de la sentencia: ¿Es correcto el juicio de subsunción realizado? ¿Existe una correcta adecuación típica?
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Valentín Soto Llerena

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor permite el uso y difusión de los artículos a los lectores y a la revista, por medio de la licencia Creative Commons CC-BY-4.0 (Reconocimiento 4.0). Esta licencia permite que cualquiera distribuya, remezcle, adapte y rediseñe a partir de un trabajo, incluso con fines lucrativos, siempre que se mencione la autoría de la creación original.
Ruta CC-BY-4.0: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/