Competencias y empleabilidad del profesional contable de la universidad nacional de Cajamarca sede Chota
DOI:
https://doi.org/10.53673/th.v1i11.72Palabras clave:
Cajamarca, competencias, contabilidad, empleabilidad, universidad nacionalResumen
El artículo tuvo como objetivo general demostrar la relación entre las competencias contables adquiridas en la formación profesional y la empleabilidad en el mercado laboral de los egresados de Contabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca sede Chota 2010 – 2015; en tanto, sus objetivos específicos: identificar las competencias contables adquiridas en la formación profesional de los estudiantes de ciencias contables de la Universidad Nacional de Cajamarca, analizar el grado de empleabilidad que mantienen los egresados de la carrera profesional de Contabilidad e identificar las competencias contables adquiridas profesionalmente y su relación con las requeridas en el mercado laboral. Para ello, se usó un cuestionario de 89 ítems en escala de Likert, se aplicó la T de Student y el coeficiente de Spearman; determinando la no significancia estadística entre las competencias desarrolladas en la formación profesional y las requeridas por el mercado laboral, la importancia para la profesión y futuro profesional, sus valores fueron mayores a 0.05; de las 34 secciones evaluadas, solo el 44% tuvo significancia estadística, y el 56% no fue significativo; las competencias generales desarrolladas y evaluadas por los jefes no tuvieron significancia estadística, su valor fue 0.0891, de igual manera las competencias utilizadas en el trabajo no demostraron significancia pues su valor fue 0.999, las necesarias para la profesión en el futuro 0.877, las competencias para la empleabilidad no son significativas, su valor fue 0.88.
Citas
Aguilar, A. M. (2 013). Educación superior y desarrollo en América Latina: un vínculo en debate. ¿La necesaria mediación del mercado? El papel de la universidad en el desarrollo. Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
Castañeda, M. L. (2017). Aplicación de las normas internacionales de educacion para profesionales de la competitivad. Bogotá.
Centro de Investigación para el Desarrollo (2014). México. http://cidac.org/esp/uploads/1/encuesta_competencias_profesionales_270214.pdf.
Federación Internacional de Contadores y Consejo de Normas Internacionales de Formación en Contaduría (2008). Manual de los procedimientos Internacionales de formación.
Gobierno de los Estados Unidos de México. (2013). Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018. México: http://pnd.gob.mx/.
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación Científica. México: McGraw Hill. México.
Mimbredo,C., Pallares,S., Guil, R. (2016). Competencias Implicadas en la Empleabilidad: Una propuesta desde la idgualdad de género. Cielo
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Lita Elvira Saldaña Dávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor permite el uso y difusión de los artículos a los lectores y a la revista, por medio de la licencia Creative Commons CC-BY-4.0 (Reconocimiento 4.0). Esta licencia permite que cualquiera distribuya, remezcle, adapte y rediseñe a partir de un trabajo, incluso con fines lucrativos, siempre que se mencione la autoría de la creación original.
Ruta CC-BY-4.0: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/












